9 formas de ayudar su hijo en el desarrollo del lenguaje

Acelera y mejora las habilidades de lenguaje de tu hijo.

Los padres juegan un papel crítico en el desarrollo del lenguaje de un niño. Los estudios han demostrado que los niños que leen y hablan mucho durante la primera infancia tendrán un mayor vocabulario y una mejor gramática que los que no lo son. Aquí hay algunas formas simples de nutrir el desarrollo del lenguaje de su bebé.

  1. Habla, habla, habla. Narra el día mientras evoluciona. Dígale a su hijo, por ejemplo: «Ahora vamos a tomar un baño. ¿Puedes sentir el agua tibia en tu vientre? Cuando nos secamos, nos vestiremos y daremos un paseo».
  2. Lee, lee, lee. Nunca es demasiado temprano para leerle a su bebé. Un buen predictor del futuro éxito de la lectura es la cantidad de tiempo que los padres pasan leyendo con sus hijos. Los padres pueden comenzar con libros de cartón simples y graduarse en libros ilustrados e historias más extensas a medida que su hijo crezca. Las horas de historia en la biblioteca local o en la librería también pueden ayudar a los niños en edad preescolar a desarrollar el amor por los libros.
  3. Disfruta la música juntos. Los niños pequeños aman la música y el movimiento. Cuando escuchan canciones animadas, como «Old McDonald Had a Farm», aprenden sobre el mundo que les rodea y el ritmo del lenguaje.
  4. Cuente historias. Invente historias elaboradas con personajes, conflictos, aventuras y un final feliz. Asegúrese de que las historias se ajusten a los intereses de su hijo y no sean demasiado atemorizantes para su gusto.
  5. Sigue el ejemplo de tu hijo. Si tu pequeño parece interesado en una imagen particular de un libro, sigue hablando de ello. Si parece intrigada por un bote, muéstrele más botes y hable de ellos también. Repite sus balbuceos hacia ella, haz preguntas e interactúa con ella. Incluso puede intentar grabar a su hijo en una grabadora y reproducirla.
  6. Nunca critiques la articulación o los patrones del habla de tu hijo. En cambio, repítale sus declaraciones con la pronunciación correcta o el uso de la palabra. Dele a su hijo muchos elogios por sus esfuerzos.
  7. Usa la televisión y las computadoras con moderación. La Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics) recomienda que los niños menores de 2 años no vean televisión en absoluto, y que los niños de 2 años en adelante vean no más de dos horas de programación de calidad por día. Si bien algunos programas educativos pueden ser beneficiosos para los niños, los programas de televisión no interactúan ni responden a los niños, que son los dos catalizadores que los niños necesitan para aprender el idioma. Los juegos de computadora son interactivos, pero no responden a las ideas de un niño.
  8. Trate las infecciones de oído a fondo. Los niños en situaciones de cuidado infantil en grupo son más propensos a las infecciones de oído, lo que puede ponerlos en riesgo de pérdida de audición y, en consecuencia, retrasos en el lenguaje. Si su pediatra le receta un antibiótico para tratar una infección, asegúrese de que tome la dosis correcta todos los días y la use durante todo el tiempo prescrito. Cuando su hijo termine la prescripción, programe una visita de seguimiento con su pediatra para asegurarse de que la infección se haya resuelto.
  9. Ir a viajes de campo. Un viaje al zoológico, el acuario o un museo para niños abrirá un mundo completamente nuevo para su hijo. Como una ventaja adicional, querrá aprender los nombres de todas esas fascinantes criaturas y actividades divertidas que experimentó.

Compártelo a quien necesite esta información

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PRODUCTOS RECOMENDADOS

ebook mama primeriza
Ebook El Diario de una Mamá Primeriza en tiempos de pandemia
S/. 37.00
Producto Nuevo
7-Truck-Azul-1
Ebaby – Triciclo Turk – Azul
Porque tu bebé también puede tener su propio vehículo y conducirlo con toda seguridad. Por eso, Ebaby te trae este Triciclo Reclinable Turk Azul con estructura de aluminio.
S/609.00
Oferta: S/409.00
Construyendo Felicidad
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Comas
Centro Psicopedagógico Construyendo Felicidad
ceres
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Pueblo libre
Centro de Estimulación Temprana CERES
Centro de Estimulacion Temprana Ven a Jugar
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana "Ven a Jugar"
Happy Baby
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana y Desarrollo Integral Happy Baby
MAMA LUNA
País: Peru
Ciudad: Callao
Centro de Estimulación Temprana Mamá Luna
Pequeñas Huellitas Felices
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Santa Anita
Pequeñas Huellitas Felices
Renzulli Estimulación e Intervención Infantil
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Los olivos
Renzulli Estimulación e Intervención Infantil
Pekes Home
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Santiago de Surco
Centro de Estimulación Pekes Home
Cascanueces
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana y Guardería Cascanueces

Charla Online para Padres

Ultimas publicaciones

4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
Leer más ⋙
Señales de un bebé sobreestimulado
Señales de un bebé sobreestimulado (y cómo calmarlo)
Leer más ⋙
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Leer más ⋙
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
Leer más ⋙
recetario-iniciar-la-alimentacion-400

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Producto Nuevo
7-Truck-Azul-1
Ebaby – Triciclo Turk – Azul
Porque tu bebé también puede tener su propio vehículo y conducirlo con toda seguridad. Por eso, Ebaby te trae este Triciclo Reclinable Turk Azul con estructura de aluminio.
S/609.00
Oferta: S/409.00
ebook mama primeriza
Ebook El Diario de una Mamá Primeriza en tiempos de pandemia
S/. 37.00

Charla Estimulación temprana

Charla Preescolar

Charla Online
Para Padres

Inscríbete y participar de estas Charlas donde Educadoras, Pediatras, Nutricionistas y Psicólogas te enseñaran sobre temas que te ayudarán a cuidar de tí y tu familia.