Actividades para Estimular al Bebe de 13 a 15 meses

Actividades para Estimular al Bebe de 13 a 15 meses

A patir del año, hasta los quince meses, los niños dejan de arrastrarse y gatear para empezar a dar sus primeros pasos. Actividades para Estimular al Bebe de 13 a 15 meses. Su desarrollo motor es muy poderoso. Se encuentra en incesante actividad, poniéndose en marcha, deteniéndose, volviendo a marchar, trepando y encaramándose. Constantemente está lanzando los objetos en pro de comprobar dónde cae con su lanzamiento, siguiendo el recorrido con la mirada, ejercicio muy importante para la acomodación de la mirada y convergencia ocular ya que requiere una ágil coordinación de los diferentes músculos oculares.

Aprende por ensayo-error. Ensaya distintas pautas de conducta buscando la forma más efectiva de alcanzar un objetivo.

En cuanto al lenguaje, paulatina y progresivamente el bebé pasa de las emisiones fonemáticas aisladas y sus gestos, a la palabra. Será alrededor de los 12 meses cuando aparecen las primeras palabras aunque éstas no sean el primer signo de expresión, ni se pueda precisar con exactitud el momento en el que el niño o niña ejecuta esta hazaña. Utiliza la “jerga”. Acompaña su habla con gestos y ademanes. Comprende y responde a instrucciones sencillas.

Exploración y conocimiento del medio

  • Motiva al niño a cargar objetos ligeros y transportarlos de un lugar a otro.
  • Enséñale a jalar o empujar objetos ligeros.
  • Invítalo a caminar con ayuda; tómalo de la mano o colócalo cerca de algún mueble del que se pueda apoyar.
  • Motiva al niño a caminar solo, mostrándole algún juguete que le guste. Debes estar cerca para transmitirle seguridad.
  • Coloca una fila de sillas separadas por una corta distancia; en la primera pon un juguete para que lo tome; pasado un tiempo cambia ese juguete a la siguiente silla y así sucesivamente para que el niño vaya de un lugar a otro. Después podrás aumentar el espacio entre
    cada silla.
  • Lanza globos o pelotas hacia diferentes direcciones para que el niño se dirija a ellas caminando sin ayuda.
  • Coloca una manta a la mitad de la cuna, de lado a lado, a una altura adecuada, para que el niño pueda apoyarse en ella y ponerse de pie por sí solo.
  • Dale vasos de plástico de diferentes tamaños para que los encaje uno dentro de otro.

Lenguaje y comunicación

  • Muéstrale al niño, con ayuda de un muñeco, cómo darle besos, hacerlo caminar, darle de comer, etcétera; pídele que él también lo haga con el muñeco.
  • Deja que llene recipientes con agua o arena; pueden utilizar botellas o vasos de plástico.
  • Enséñale a guardar sus juguetes después de usarlos; pueden utilizar un canasto o una caja.
  • Dale órdenes sencillas; por ejemplo: “cierra tus ojos, abre la boca, siéntate, aplaude, mueve
    tus manos”, etcétera.
  • Explícale mientras lo vistes qué ropa es y cómo se llama la parte del cuerpo donde se coloca; por ejemplo, “estos calcetines los pondremos en cada uno de tus pies”.
  • Dale objetos ligeros (como una pelota) y pídele que se la entregue a personas conocidas para él; por ejemplo, “toma la pelota y dásela a papá”. Se puede apoyar la indicación señalando a la persona.
  • Ofrécele un juguete que llame su atención; cuando intente agarrarlo, jálalo para que el niño tenga que caminar hasta alcanzarlo. Prémialo con un abrazo y el juguete cuando logre el objetivo.

Personal y social

  • Permite que el bebé juegue con otros niños de su edad; es común que jueguen de manera individual, sin embargo, lo que se pretende es que imite los juegos de los demás niños con los que comparte el espacio.
  • El niño empieza a explorar su mundo con mayor iniciativa desde que adquiere el patrón de marcha. Es importante que vaya conociendo los límites que habrá de respetar, por lo tanto, puedes indicarle
    con un no severo cuando trate de tocar o hacer algo que no le está permitido.
  • Cántale canciones que impliquen acciones; por ejemplo, acompaña una ronda con palmadas, moviendo la cabeza o los pies.
  • Inclúyelo en rondas con niños pequeños o con sus hermanos.
  • Háblale con cortesía en las conversaciones cotidianas; por ejemplo, “buenos días, buenas noches, por favor, gracias”, etcétera.
  • Ayúdale a hacer asociaciones con los objetos y situaciones; por ejemplo, a la hora del baño dile: “vamos a bañarte, así que debemos buscar tu ropa, tu toalla, la esponja, el jabón para limpiarte”. Haz lo que corresponda a la hora de la comida, del paseo y a la hora de dormir.

Compártelo a quien necesite esta información

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PRODUCTOS RECOMENDADOS

ebook mama primeriza
Ebook El Diario de una Mamá Primeriza en tiempos de pandemia
S/. 37.00
Producto Nuevo
7-Truck-Azul-1
Ebaby – Triciclo Turk – Azul
Porque tu bebé también puede tener su propio vehículo y conducirlo con toda seguridad. Por eso, Ebaby te trae este Triciclo Reclinable Turk Azul con estructura de aluminio.
S/609.00
Oferta: S/409.00
ceres
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Pueblo libre
Centro de Estimulación Temprana CERES
Centro de Estimulacion Temprana Ven a Jugar
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana "Ven a Jugar"
Pekes Home
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Santiago de Surco
Centro de Estimulación Pekes Home
Renzulli Estimulación e Intervención Infantil
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Los olivos
Renzulli Estimulación e Intervención Infantil
MAMA LUNA
País: Peru
Ciudad: Callao
Centro de Estimulación Temprana Mamá Luna
Construyendo Felicidad
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Comas
Centro Psicopedagógico Construyendo Felicidad
Pequeñas Huellitas Felices
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Santa Anita
Pequeñas Huellitas Felices
Happy Baby
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana y Desarrollo Integral Happy Baby
Cascanueces
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana y Guardería Cascanueces

Charla Online para Padres

Ultimas publicaciones

4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
Leer más ⋙
Señales de un bebé sobreestimulado
Señales de un bebé sobreestimulado (y cómo calmarlo)
Leer más ⋙
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Leer más ⋙
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
Leer más ⋙
recetario-iniciar-la-alimentacion-400

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Producto Nuevo
7-Truck-Azul-1
Ebaby – Triciclo Turk – Azul
Porque tu bebé también puede tener su propio vehículo y conducirlo con toda seguridad. Por eso, Ebaby te trae este Triciclo Reclinable Turk Azul con estructura de aluminio.
S/609.00
Oferta: S/409.00
ebook mama primeriza
Ebook El Diario de una Mamá Primeriza en tiempos de pandemia
S/. 37.00

Charla Estimulación temprana

Charla Preescolar

Charla Online
Para Padres

Inscríbete y participar de estas Charlas donde Educadoras, Pediatras, Nutricionistas y Psicólogas te enseñaran sobre temas que te ayudarán a cuidar de tí y tu familia.