COMO ES EL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 1 AÑO

COMO ES EL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 1 AÑO

Desarrollo cognitivo (12 a 18 meses)

Juegos de imitación:

  • Imitar gestos de “adiós”, no, arriba, abajo.
  • Cantar y escuchar canciones acompañadas de gestos.
  • Simular actividades de la vida cotidiana imitando las acciones de los adultos (un peine para peinarse, la llave para abrir la puerta…) y que él mismo simule la actividad.

Juegos de permanencia de objetos:

  • Esconder el juguete que le gusta.
  • Jugar al escondite (“cu-cu- tás” y otros).
  • Cambiar de sitio un objeto que le gusta, para que lo busque…), al mismo tiempo podemos facilitar la expresión haciendo gestos de “no está” con la cabeza y expresándolo verbalmente para que nos imite.

Juegos de expresión- comprensión:

  • Potenciar la expresión de distintas sensaciones (agrado, enfado) mediante cosas que sabemos que le son agradables, o no, de esta forma facilitamos su comunicación.
  • Reforzar cualquier emisión de sonidos y vocalizaciones, facilitar mediadores que favorecen estas emisiones y por tanto la comunicación (telé-fono, marionetas…).
  • Ordenes sencillas: de una acción, “toma, dame, ven, sube, baja….Y de una acción con objeto “dame el…, toma la…y posteriormente “dale el muñeco a papá…por ejemplo.

Juegos de construcción y encajables:

  • Construcción de torres.
  • Encajables de formas sencillas redondo, cuadrado, triangulo empezando sólo con el primero y siguiendo posteriormente con los demás.
  • Meter aros en un pivote.

Reconocimiento del propio cuerpo:

  • Conocimiento del propio cuerpo (partes principales: cabeza (ojos-narizboca), manos, pies, tripa, culete etc. con canciones, mientras se le baña, mirándose al espejo, etc.

Desarrollo cognitivo (18 a 24 meses)

Juegos de imitación:

  • Imitar movimientos complejos: golpearse la rodilla con sus manos; darle de comer a una muñeca; imitación de gestos de canciones o acciones de cuentos; imitar gestos vistos en imágenes…Poco a poco pediremos que los realice solo, sin modelo.
  • Imitar puntos con pintura, dentro o fuera de la figura. Imitar rayas. etc…

Juegos de identificar y emparejar:

  • Identificación de objetos familiares entre cuatro o seis imágenes diferentes.
  • Buscar e identificar: Le enseñamos cuentos y le pedimos que busque e identifique diferentes imágenes, que diga lo que ve, que pase paginas, primero varias a la vez y poco a poco una solo cada vez.
  • Emparejar imágenes de dibujos familiares y sencillos, realizaremos el ejercicio ofreciéndole entre cuatro y seis tarjetas, aumentando el numero de estas progresivamente.
  • Reconocer objetos por su funcionalidad: lo que sirve para peinarnos, con lo que comemos sopa, para guardar la ropa…

Juegos de construcción, encajables y puzzles:

  • Realizar encajables con las formas básicas; al final de la etapa, encajará redondo cuadrado y triangulo.
  • Construir torres con cubos aumentando poco a poco el número de éstos.
  • Iniciar la realización de puzzles de dos-tres piezas.

Juegos de permanencia de objeto:

  • Jugamos a esconderle un juguete y que sea él quien lo busque, este ejercicio en principio lo realizamos escondiendo el juguete delante del niño, para que nos vea, pero progresivamente distanciaremos el tiempo en que se lo pedimos de forma que tenga que retener el sitio donde lo hemos escondido durante más tiempo, ejercitando de esta manera la memoria.

Juegos de recordar y anticiparse:

  • Este ejercicio se puede realizar aprovechando cualquier situación cotidiana (¿dónde está la ropa, tu babero, los vasos…?.).
  • Pedirle que anticipe gestos de canciones.
  • Anticipar acciones de cuentos narrados previamente. Esto se consigue dejando que sea el propio niño el que diga lo que sigue de la canción que se está cantando o del cuento que se está narrando.

Reconocimiento:

  • Señalar una o dos partes del cuerpo primero en sí mismo, luego en la persona que está con el/ella o en el muñeco. .
  • Reconocimiento de sí mismo y de sus familiares más cercanos en distintas fotografías familiares.

Comprensión:

  • Le pediremos que siga ordenes de dos elementos, ejemplo: Coge la pelota y la muñeca; mete el coche y la pelota; dos acciones: coge el coche y dámelo, dame la pelota y mete la muñeca…
  • Hacerle pregunta sobre acciones y situaciones que ocurren en cuentos cortos que acaba de escuchar.

RECUERDE:

  • Llamar la atención de los niños y las niñas con estímulos adecuados a su capacidad de respuesta.
  • Crear oportunidades y momentos especialmente estimulantes que favorezcan sus aprendizajes y su desarrollo.
  • Si el estímulo es adecuado, porque el niño o la niña pedirán más.
  • Trabaje de forma lúdica, haciéndole participar de lo cotidiano.
  • Evite hacerle todo.
  • Refuerce positivamente por medio de besos, abrazos, caricias, etc.

Compártelo a quien necesite esta información

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PRODUCTOS RECOMENDADOS

ebook mama primeriza
Ebook El Diario de una Mamá Primeriza en tiempos de pandemia
S/. 37.00
Producto Nuevo
7-Truck-Azul-1
Ebaby – Triciclo Turk – Azul
Porque tu bebé también puede tener su propio vehículo y conducirlo con toda seguridad. Por eso, Ebaby te trae este Triciclo Reclinable Turk Azul con estructura de aluminio.
S/609.00
Oferta: S/409.00
Happy Baby
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana y Desarrollo Integral Happy Baby
ceres
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Pueblo libre
Centro de Estimulación Temprana CERES
MAMA LUNA
País: Peru
Ciudad: Callao
Centro de Estimulación Temprana Mamá Luna
Centro de Estimulacion Temprana Ven a Jugar
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana "Ven a Jugar"
Renzulli Estimulación e Intervención Infantil
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Los olivos
Renzulli Estimulación e Intervención Infantil
Construyendo Felicidad
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Comas
Centro Psicopedagógico Construyendo Felicidad
Pekes Home
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Santiago de Surco
Centro de Estimulación Pekes Home
Cascanueces
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana y Guardería Cascanueces
Pequeñas Huellitas Felices
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Santa Anita
Pequeñas Huellitas Felices

Charla Online para Padres

Ultimas publicaciones

4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
Leer más ⋙
Señales de un bebé sobreestimulado
Señales de un bebé sobreestimulado (y cómo calmarlo)
Leer más ⋙
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Leer más ⋙
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
Leer más ⋙
aprendo-con-miss-katty-400x400

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Producto Nuevo
7-Truck-Azul-1
Ebaby – Triciclo Turk – Azul
Porque tu bebé también puede tener su propio vehículo y conducirlo con toda seguridad. Por eso, Ebaby te trae este Triciclo Reclinable Turk Azul con estructura de aluminio.
S/609.00
Oferta: S/409.00
ebook mama primeriza
Ebook El Diario de una Mamá Primeriza en tiempos de pandemia
S/. 37.00

Charla Estimulación temprana

Charla Preescolar

Charla Online
Para Padres

Inscríbete y participar de estas Charlas donde Educadoras, Pediatras, Nutricionistas y Psicólogas te enseñaran sobre temas que te ayudarán a cuidar de tí y tu familia.