Charla Online
Para Padres
Inscríbete y participar de estas Charlas donde Educadoras, Pediatras, Nutricionistas y Psicólogas te enseñaran sobre temas que te ayudarán a cuidar de tí y tu familia.
Hola Juana!
La mayoría de los niños aprenden rápidamente a dormir toda la noche a partir del 6° o 7° mes, pero algunos no pueden hacerlo, independientemente de lo que hagan sus padres. Lo que ayuda en estos casos es seguir de forma estricta una rutina de sueño antes de llevarlo a la cama, el funcionamiento de la rutina dependerá de la constancia de sus padres, una rutina no es algo que se hace una veces si y otras no, lo decimos por que esto cambiara también sus hábitos nocturnos.
Una hora antes de dormir, su niño no debe estar realizando actividades que impliquen movimiento, se debe tratar de que el niño este tranquilo y relajado, evite que este viendo televisión, que juegue con una tablet o celular y cualquier juguete con luces y sonidos, de esta manera evitamos la estimulación de sus sentidos en un horario que no es el adecuado. Coloque música suave y relajante, alistelo para dormir, póngale su pijama, lavele sus dientes y dele de lactar en su cuna. Si el bebe se lo permite, mantenga las luces apagadas mientras toma su leche, con la música de fondo y en un volumen suave, una vez que termine su leche acompáñelo sin tenerlo cargado, hasta que se duerma y siga con la música, dejandole dormir.
Esta rutina puede ser difícil al inicio, tomándole entre 1 a 3 horas lograr que el bebe se duerma, es decir, son 1 o 3 horas que usted no vera televisión o estará con su celular. Mientras su bebe se va acostumbrando a esta rutina el tiempo se ira reduciendo cada vez más. Ya sea que usted u otra persona haga dormir al bebe, debe respetar la rutina, la cual debe iniciar con la música, así su bebe sabrá que es momento de dormir.
Si como padres están preocupados por la falta de sueño de su bebe, y por mas esfuerzos que hace esto no cambia, es mejor consultar al pediatra.
Aquí le dejo algunos artículos de nuestra web que le pueden ayudar:
Queremos enseñarle a los padres la manera de potenciar el aprendizaje de sus hijos a través del juego. Desarrollando sus habilidades afectivas, físicas, cognitivas y sociales a partir de un enfoque de derechos.
Oficinas:
878 Colonial – Oficina 102
Lima 01 – Perú
Inscríbete y participar de estas Charlas donde Educadoras, Pediatras, Nutricionistas y Psicólogas te enseñaran sobre temas que te ayudarán a cuidar de tí y tu familia.