Sobre los berrinche en un niño de 2 años
Yesica

-

Publicado:
Tema: Crianza y comportamiento
como actuar ante el berrinche de un niño de 2 años

Respuesta:

Staff ETPP

os berrinches son comunes entre los niños de 2 y 3 años. Sin embargo antes de comenzar a tomar medidas para corregir, es importante hablar de unas reglas básicas que debemos mantener presentes siempre que disciplinamos a nuestros hijos.

  1. Todos tenemos responsabilidades. Debemos enseñarles desde pequeños que su contribución es importante, por ejemplo recogiendo sus juguetes, ayudando a poner la mesa, etc. Cuando él también colabora, la familia se convierte en un sistema de protección. El niño se siente útil dentro de la familia y ayuda a reducir los llamados de atención típicos de los terrible 2 (berrinches, pataletas, enfados excesivos).
  2. El respeto es mutuo. Es importante desde el inicio dar un buen ejemplo a tu hijo. Si tu hijo/a te quiere decir algo, interrumpe lo que estés haciendo y ponle atención, de este modo, más adelante podrás exigirle lo mismo ya que lo ha aprendido a través de ti.
  3. Enséñales que la vida no siempre es justa. El esperar un turno, compartir juguetes, sentir desilusiones o algun otra situación que les pueda causar malestar a nuestros hijos nos causa mucho dolor. Sin embargo, se ha comprobado que sin éstas vivencias, los niños no podrán desarrollar las habilidades psicológicas esenciales para su felicidad ni aprender a postergar la satisfacción adecuadamente. Aquí también es importante recalcar que cuando fallamos como padres debemos pedir perdón a nuestros hijos, de tal modo que el niño aprende a que no hay nada malo en fallar y será capaz de perdonar en el futuro.
  4. La constancia es clave. Ser constante y firme en cuanto a las normas y reglas que pongas es muy importante. Ser firme y constante le enseña que esperas algo de ellos y que esto se mantiene en el tiempo. Les proporciona una estructura segura y es el mejor reflejo de la adaptación a las normas de la sociedad.

Ya que tenemos claro estos 4 puntos podemos seguir con este tema que aflige a muchos padres.

Los Berrinches
Pedir las cosas gritando, o llorando es muy común en niños de entre dos y tres años de edad. Es precisamente esta conducta la que nos hace referirnos a estas edades como los “terrible twos” o terribles dos años.
Estas rabietas se producen para llamar la atención del adulto y su estrategia les funciona. Cuando el pequeño comienza a gritar o a llorar, resulta irritante y desesperante.
Si esto ocurre, independientemente de la razón que llevó a esta conducta, no debemos ponernos a su altura, debemos mantener estas pautas:
1- No ceder:
Si su hijo le grita o llora porque quiere algo, es importante que no se lo dé ya que si se lo da estará reforzando que el niño se comunique de esa forma ya que obtuvo lo que quería. Le resultó efectivo gritar y llorar porque obtuvo su petición. Aprendió que con esa conducta podrá obtener el objetivo que se proponga. Si esto ocurre en un sitio público, mantente firme en no ceder. No cedas por evitar las miradas o comentarios de los demás, y recuerda siempre que la educación de tu hijo solo depende de ti y más nadie debe opinar al respecto.
2- Calmar:
Cuando el niño comience con los gritos y el llanto, háblele en un tono suave pero firme y dígale “no puedo escucharte si me lo pides de esa manera, cuando te calmes un poco me explicas que te sucede o que quieres”. Aunque suena muy fácil muchos padres de la desesperación prefieren darle al niño lo que pide, sin embargo si nos tomamos un momento para razonar con él y lo dejamos para que se calme, éste podrá explicarnos qué pasa.
3- Escuchar y Explicar:
Una vez su hijo se calme, comenzará a contarle lo que le pasa. Es importante agacharse para que él pueda verlo, y así le asegura que lo está escuchando y está prestando toda su atención. En caso de no poder darle lo que pide, explicar en palabras sencillas el porqué y orientar su atención hacia otra actividad o situación. Si comienza a gritar y llorar de nuevo, repita el paso anterior.
4- Analizar la causa:
Una de las cosas más importantes como padres es que debemos analizar si estamos haciéndolo correctamente. Este tipo de rabietas suele ocurrir porque el niño siente que no le prestan suficiente atención. Por ello, es imprescindible que analicemos si pasamos mucho tiempo en el móvil, si por la llegada de un hermano el niño se siente desplazado, si no hemos compartido lo suficiente con él/ella, etc.
5- Coordinarse:
Sabemos que un niño siempre tiene contacto con muchos otros adultos, profesores, cuidadores, abuelos, etc. Es importante que todos estén en la misma página con respecto a no ceder, ya que si algún adulto cede ante esta rabieta, el niño intentará con los demás, y la posibilidad de eliminar la conducta será más difícil.

Disciplinar a nuestros hijos no es tarea sencilla sin embargo ante las fallas de temperamento es importante poner y saber mantener los límites y normas claras para así estructurar un poco más la conducta de nuestros hijos y brindar un ambiente socio-estimular y afectivo seguro para su crecimiento. Lo importante es recordar que educar con amor y paciencia no significa no tener límites, sino hacerlo incentivando la inteligencia emocional.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
curso-estimulacion-lenguaje-400x400
4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
Leer más ⋙
Señales de un bebé sobreestimulado
Señales de un bebé sobreestimulado (y cómo calmarlo)
Leer más ⋙
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Leer más ⋙
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
Leer más ⋙

Charla Estimulación temprana

Charla Preescolar

Charla Online
Para Padres

Inscríbete y participar de estas Charlas donde Educadoras, Pediatras, Nutricionistas y Psicólogas te enseñaran sobre temas que te ayudarán a cuidar de tí y tu familia.