EL DESARROLLO DEL NIÑO DE 3 AÑOS

El desarrollo del niño de 3 años

En esta etapa, el niño de 3 años tiene la necesidad de incrementar su autonomía y logra mayores habilidades en su desarrollo motor, así va demostrando una gran iniciativa para realizar actividades, intenta hacer algunas cosas por si mismo, en especialmente a través del juego.

¿CÓMO SOY?

  • Cada vez soy más hábil para moverme.
  • Subo y bajo escaleras.
  • Puedo seguir algún ritmo.
  • Me gusta mucho pintar: hago dibujos y coloreo.
  • Soy más hábil con mis manos: moldeo plastilina, pego papeles y comienzo a usar las tijeras.
  • Hago puzzles de 3 ó 4 piezas.
  • Reconozco y nombro colores.
  • Puedo clasificar objetos según su tamaño, forma, color, uso, etc.
  • Sé dónde hay más o menos cosas y puedo contar hasta 5.
  • Pregunto el significado de palabras que no entiendo.
  • Puedo contar algo de lo que me ha pasado o lo que veo en una imagen.
  • Me gusta participar en conversaciones.
  • Todavía pronuncio mal algunas palabras.
  • Aprendo canciones y poesías.
  • Sé decir “gracias” y “por favor” cuando es oportuno.
  • Juego con otros niños en la escuela y en el parque
  • Me gusta jugar a papás y mamás, a médicos, etc usando mi imaginación.
  • Me gusta hacer cosas yo solo pero todavía pido ayuda a los mayores.
  • Aún tengo rabietas, sobre todo si estoy cansado o enfermo.
  • Soy capaz de vestirme y desvestirme sin ayuda.
  • Ya puedo ir al WC yo solo.

¿QUÉ NECESITO?

  • Déjame que corra, salte y juegue.
  • Dibuja conmigo y acepta que yo dibuje a mi manera.
  • Déjame que use la mano que yo quiera para pintar, comer, etc.
  • Ayúdame a estar centrado un ratito en una sola actividad.
  • Responde a mis preguntas con la verdad y con un lenguaje que yo pueda entender.
  • Explícame cuentos y anímame a que yo te los cuente a ti.
  • Habla conmigo y escucha lo que te cuento.
  • Ayúdame a resolver mis conflictos con los demás haciéndome pensar.
  • Dame pequeñas responsabilidades para que pueda ayudar en casa o en la escuela.
  • Ponme las normas claras y ayúdame a respetarlas, así podré organizarme.
  • Dime con claridad lo que quieres que haga y ayúdame a seguir tus indicaciones.
  • Ofréceme la oportunidad de relacionarme con otros niños y con otros adultos.
  • Confía en mí. Puedo adaptarme a situaciones nuevas.
  • Dame tiempo para hacer las cosas yo solo.
  • Las rutinas me ayudan y me dan seguridad.
  • Dime cuáles son mis cualidades en vez de hablar sólo de mis defectos.

¿Qué podemos hacer los padres?

  1. Alimentación: Continúa favoreciendo su autonomía en la mesa y ofreciéndole los mismos alimentos que coméis vosotros. Evita todo lo posible las chucherías.
  2. Sueño: Cada vez necesita menos tiempo de la siesta por la tarde. Ofrécele, a cambio, momentos en los que pueda relajarse y descansar de su actividad. Debe tener un horario de sueño que le permita estar bien todo el día. Puede tener pesadillas
  3. Higiene: Deja que vaya solo al baño, con una pequeña supervisión. También podrá lavarse las manos solo, vestirse y desvestirse cada vez con menos ayuda. Continúa con el hábito de lavarse los dientes.
  4. Comunicación: Háblale de lo que tenga curiosidad por conocer. Deja que se exprese cuando te cuente algo, aunque debes enseñarle a respetar turnos de conversación. Si se confunde, repítele la palabra correcta
  5. Juego: Favorece que juegue con otros niños el mayor tiempo posible y fomenta su imaginación.

Tambien te puede interesar:

Compártelo a quien necesite esta información

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Producto Nuevo
7-Truck-Azul-1
Ebaby – Triciclo Turk – Azul
Porque tu bebé también puede tener su propio vehículo y conducirlo con toda seguridad. Por eso, Ebaby te trae este Triciclo Reclinable Turk Azul con estructura de aluminio.
S/609.00
Oferta: S/409.00
ebook mama primeriza
Ebook El Diario de una Mamá Primeriza en tiempos de pandemia
S/. 37.00
Cascanueces
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana y Guardería Cascanueces
Happy Baby
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana y Desarrollo Integral Happy Baby
Pekes Home
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Santiago de Surco
Centro de Estimulación Pekes Home
Pequeñas Huellitas Felices
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Santa Anita
Pequeñas Huellitas Felices
MAMA LUNA
País: Peru
Ciudad: Callao
Centro de Estimulación Temprana Mamá Luna
ceres
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Pueblo libre
Centro de Estimulación Temprana CERES
Renzulli Estimulación e Intervención Infantil
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Los olivos
Renzulli Estimulación e Intervención Infantil
Construyendo Felicidad
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Comas
Centro Psicopedagógico Construyendo Felicidad
Centro de Estimulacion Temprana Ven a Jugar
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana "Ven a Jugar"

Charla Online para Padres

Ultimas publicaciones

4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
Leer más ⋙
Señales de un bebé sobreestimulado
Señales de un bebé sobreestimulado (y cómo calmarlo)
Leer más ⋙
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Leer más ⋙
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
Leer más ⋙
post-parto mamas activas

PRODUCTOS RECOMENDADOS

ebook mama primeriza
Ebook El Diario de una Mamá Primeriza en tiempos de pandemia
S/. 37.00
Producto Nuevo
7-Truck-Azul-1
Ebaby – Triciclo Turk – Azul
Porque tu bebé también puede tener su propio vehículo y conducirlo con toda seguridad. Por eso, Ebaby te trae este Triciclo Reclinable Turk Azul con estructura de aluminio.
S/609.00
Oferta: S/409.00

Charla Estimulación temprana

Charla Preescolar

Charla Online
Para Padres

Inscríbete y participar de estas Charlas donde Educadoras, Pediatras, Nutricionistas y Psicólogas te enseñaran sobre temas que te ayudarán a cuidar de tí y tu familia.