El virus estomacal: los médicos analizan qué es y cómo tratarlo

¿El bebé tiene malestar estomacal y náuseas? Culpa a la gripe estomacal. Esto es lo que debe hacer.

Como pediatras, el virus estomacal es una de las principales llamadas que recibimos de padres preocupados. Aquí está la verdad sobre las causas de un virus estomacal, los síntomas a tener en cuenta, cómo tratarlo e incluso prevenirlo y cuándo debe llamar al pediatra de su hijo.

Síntomas del virus estomacal

Los niños con el virus estomacal a menudo pueden tener:

  • Náuseas y vómitos.Estamos hablando de vaciar con fuerza el contenido del estómago, no solo un poco de saliva, unas pocas o varias veces. Muchas veces los niños vomitarán durante 12 a 24 horas, pero si los vómitos persisten más de 24 horas, su pequeño debe acudir al pediatra.
  • Malestar estomacal.Pueden experimentar dolor de estómago o calambres.
  • Diarrea.* Esto se clasificaría como dos o más deposiciones acuosas o blandas. La diarrea a menudo puede ocurrir junto con los vómitos o puede seguir a los vómitos y puede durar de cinco a siete días.

¿Qué causa un virus estomacal?

Estas son las causas más comunes de vómitos y diarrea:

  • Infecciones virales.La causa más común de vómitos y diarrea es por un virus, como el rotavirus o el norovirus. Los síntomas generalmente comienzan con vómitos, seguidos de diarrea dentro de las 12 a 24 horas.
  • Infecciones bacterianas.Las infecciones bacterianas también pueden provocar infecciones estomacales. Algunas infecciones como E. coli, Salmonella y Shigella se asocian con sangre en las heces, junto con vómitos, diarrea y dolor abdominal. A pesar de provenir de una bacteria, la mayoría de las veces estas infecciones desaparecen por sí solas y no requieren antibióticos. Si su hijo tiene signos de una infección bacteriana, su pediatra puede solicitar una muestra de heces para enviar al laboratorio para confirmar.
  • Comida envenenada.Esto ocurre debido a las toxinas de los gérmenes y da como resultado la aparición repentina de vómitos y diarrea después de comer alimentos en mal estado.
  • Diarrea del viajero.Si su familia regresó recientemente de un viaje al extranjero y su hijo ahora tiene malestar estomacal y diarrea, la enfermedad puede ser causada por gérmenes que estaban en algo que su hijo comió o bebió. Asegúrese de decirle al pediatra de su hijo a dónde viajaba.

Tratamiento de insectos estomacales

Si su hijo está vomitando y tiene diarrea, su pediatra puede sugerirle que le dé una solución de rehidratación oral, como Pedialyte, que reemplaza los electrolitos y el líquido perdido con la diarrea y ayuda a prevenir la deshidratación. No se recomienda darle a su hijo solo agua. El agua de coco, las bebidas deportivas (como Gatorade) o los jugos diluidos de manzana o uva blanca son excelentes alternativas a Pedialyte. Debe ofrecer la solución de electrolitos poco a poco, especialmente si su hijo está vomitando. Por ejemplo, comience dando una cucharadita o un gotero de líquido cada 5 a 10 minutos, aumentando gradualmente la cantidad según lo que su hijo pueda tolerar. Si su hijo bebe demasiado de una vez, podría ser demasiado para manejar y simplemente volverá a vomitar.

Una vez que su hijo pueda retener los líquidos, comience a ofrecerle alimentos simples y suaves, como galletas saladas, puré de manzana y arroz. Si no quiere alimentos sólidos, no lo obligues. Es posible que los niños no coman bien los sólidos durante los primeros días de la enfermedad, lo cual está bien; de hecho, pueden pasar algunos días sin comer alimentos sólidos. Lo importante es que beban líquidos y tengan un número adecuado de pañales mojados; si no beben lo suficiente, pueden deshidratarse.

Los bebés con diarrea leve pueden continuar alimentándose con leche materna y fórmula como de costumbre. Normalmente no tiene que cambiar las fórmulas a, digamos, una fórmula sin lactosa. Pero si nota que la fórmula normal de su hijo (que a menudo es a base de leche de vaca y contiene lactosa) o su leche materna (la lactosa también se encuentra en la leche materna) está empeorando la diarrea, hable con su pediatra acerca de cambiar temporalmente a una fórmula sin lactosa. fórmula (o, si su hijo tiene más de un año, leche sin soya o sin lactosa) hasta que los síntomas de su hijo hayan desaparecido.

¿Debo darle a mi hijo medicamentos o suplementos?

No se recomienda darle a su hijo medicamentos antidiarreicos, como loperamida (Imodium), pero ofrecerle probióticos que contengan Lactobacillus GG puede ser útil y se ha demostrado que acorta el curso de la diarrea leve a moderada en un día. La mayoría de las veces, incluso si las bacterias están detrás del virus estomacal, la terapia con antibióticos no es necesaria ni útil, ya que la mayoría de las infecciones se resolverán por sí solas. Los antibióticos a menudo también tienen su propio conjunto de efectos secundarios y posiblemente pueden empeorar los síntomas del virus estomacal.

Cuándo llamar al médico

Debe hablar con su pediatra si la diarrea de su hijo tiene sangre en las heces o dura más de cinco a siete días, o si su hijo tiene vómitos persistentes durante más de 24 horas, fiebre, estómago hinchado (distendido), dolor al se toca el estómago o si hay signos de deshidratación (como no orinar cada 6 a 8 horas o al menos tres veces al día, no tener lágrimas al llorar, labios y boca secos, fontanela hundida o si están muy somnoliento). También debe llamar a su pediatra si usted o su hijo regresaron recientemente de un viaje internacional o si su hijo tiene otras enfermedades médicas crónicas. Su pediatra discutirá con usted la mejor manera de mantener hidratado a su pequeño.

Cómo prevenir un virus estomacal

Su mejor apuesta para la prevención del virus estomacal es lavarse las manos con frecuencia con agua tibia y jabón. Es posible que los desinfectantes para manos no eliminen eficazmente los gérmenes. Si usted o su hijo contraen un virus estomacal, lavarse las manos con frecuencia también ayudará a evitar que la infección se propague por toda la casa. No prepare ni comparta alimentos con nadie en el hogar que esté enfermo. Cuando se trata de limpiar el vómito y la diarrea, usar lejía de inmediato es la mejor manera de matar el virus. Recuerde lavar la ropa de cama, las sábanas y otras prendas en la configuración de lavadora más larga posible utilizando la temperatura más cálida. No sacuda la ropa antes de lavarla para limitar la probabilidad de que el virus se propague a otras áreas de la casa.

Dina DiMaggio, MD, y Anthony F. Porto, MD, MPH, son portavoces oficiales de la Academia Estadounidense de Pediatría y coautores de The Pediatrician’s Guide to Feeding Babies and Toddlers . Escriben sobre las últimas pautas, estudios y problemas estacionales de la AAP que afectan a los bebés y niños pequeños. Síguelos en Instagram @pediatriciansguide .

Tenga en cuenta: Los materiales y la información que contiene no pretenden ni constituyen un consejo o diagnóstico médico o de salud y no deben usarse como tales. Siempre debe consultar con un médico calificado o un profesional de la salud acerca de sus circunstancias específicas.

Compártelo a quien necesite esta información

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PRODUCTOS RECOMENDADOS

ebook mama primeriza
Ebook El Diario de una Mamá Primeriza en tiempos de pandemia
S/. 37.00
Producto Nuevo
7-Truck-Azul-1
Ebaby – Triciclo Turk – Azul
Porque tu bebé también puede tener su propio vehículo y conducirlo con toda seguridad. Por eso, Ebaby te trae este Triciclo Reclinable Turk Azul con estructura de aluminio.
S/609.00
Oferta: S/409.00
Pequeñas Huellitas Felices
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Santa Anita
Pequeñas Huellitas Felices
MAMA LUNA
País: Peru
Ciudad: Callao
Centro de Estimulación Temprana Mamá Luna
Centro de Estimulacion Temprana Ven a Jugar
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana "Ven a Jugar"
Construyendo Felicidad
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Comas
Centro Psicopedagógico Construyendo Felicidad
Cascanueces
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana y Guardería Cascanueces
Happy Baby
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana y Desarrollo Integral Happy Baby
Renzulli Estimulación e Intervención Infantil
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Los olivos
Renzulli Estimulación e Intervención Infantil
Pekes Home
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Santiago de Surco
Centro de Estimulación Pekes Home
ceres
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Pueblo libre
Centro de Estimulación Temprana CERES

Charla Online para Padres

Ultimas publicaciones

4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
Leer más ⋙
Señales de un bebé sobreestimulado
Señales de un bebé sobreestimulado (y cómo calmarlo)
Leer más ⋙
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Leer más ⋙
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
Leer más ⋙
post-parto mamas activas

PRODUCTOS RECOMENDADOS

ebook mama primeriza
Ebook El Diario de una Mamá Primeriza en tiempos de pandemia
S/. 37.00
Producto Nuevo
7-Truck-Azul-1
Ebaby – Triciclo Turk – Azul
Porque tu bebé también puede tener su propio vehículo y conducirlo con toda seguridad. Por eso, Ebaby te trae este Triciclo Reclinable Turk Azul con estructura de aluminio.
S/609.00
Oferta: S/409.00

Charla Estimulación temprana

Charla Preescolar

Charla Online
Para Padres

Inscríbete y participar de estas Charlas donde Educadoras, Pediatras, Nutricionistas y Psicólogas te enseñaran sobre temas que te ayudarán a cuidar de tí y tu familia.