Higiene y salud del niño de 1 año




Higiene y salud del niño de 1 año

La Higiene y salud del niño de 1 año es importante, ya que en esta etapa tener buenos hábitos facilitara que su hijo tengo gusto por mantener su higiene personal.

Su hijo ha cumplido un añito y todo empieza a cambiar a su alrededor: sus primeros pasos, su curiosidad sin límites, sus primeros gestos avisándonos de lo que les pasa, su incipiente independencia…¡¡¡ nos agotan!!!

No obstante, los padres hemos de recordar que los niños necesitan esta energía para evolucionar y ayudarles en su proceso. ¡Ánimo!

Lo que el niño puede ir consiguiendo:

  • Hacia la mitad de este período, el niño comienza a lavarse las manos con nuestra ayuda.
  • Manifiesta curiosidad por los utensilios de higiene como la esponja, el gel de baño, champú, la pasta y el cepillo de dientes…, entre otros.
  • Empieza a darse cuenta de cuándo ha hecho pis o cacas.
  • Le encanta bañarse, aunque todavía no es capaz de defenderse solo en la bañera y necesita que estemos a su lado.

En esta etapa también existen otras manifestaciones que los padres y madres debemos conocer para estar atentos y contribuir a su bienestar:

  • Presenta síntomas de enfermedad más llamativos que hasta ahora, manifestándose lánguido, con menos apetito, ojos apagados, vómitos, toses…, etc., cuando no se encuentra bien.
  • La aparición de dientes, muelas y colmillos8 , puede provocar molestias en el niño.
  • También pueden aparecer nuevos peligros a medida que su movilidad aumenta, ya que todavía no es capaz de valorar las situaciones a la que se enfrenta.

Qué podemos hacer los padres y las madres en esta Etapa:

Higiene:

  • Conviene que el baño no dure más de veinte minutos.
  • Es bueno aprovechar este momento para nombrarle y señalarle, a modo de juego, diferentes partes del cuerpo y practicar con el lenguaje.
  • Podemos untarle las cejas de vaselina, para que el agua no le entre en los ojos.
  • También es preferible usar manopla en vez de esponja para evitar gérmenes nocivos.
  • Cuando se le aseen los oídos, limpiarle sólo el pabellón exterior de la oreja pasándole un bastoncillo húmedo.
  • Cuando se haya lavado, felicitarle por lo guapo que está tan limpito.
  • Animarle a manifestar con gestos o palabras que ha manchado el pañal y tiene molestias; que quiere agua, que necesita algo…

Salud:

  • Vigilar la boca del niño cuando le estén brotando las muelas, ya que es fácil que le suba la temperatura y que no se encuentre del todo bien. Comprenderle y calmarle, porque suele estar mas alterado con el dolor; puede tener menos ganas de comer, estar más irritado…, etc.
  • Animarle a manifestar con gestos o palabras dónde le duele.

Ante los nuevos peligros:

  • Inculcarle poco a poco, normas muy elementales de seguridad, por ejemplo, que no se mete el dedo en los enchufes, que baje los escalones despacio, que no se suba a los muebles sin ayuda, a ir por la calle de la mano…
  • Adecuar el ambiente en el que el niño se desenvuelve habitualmente: Colocar los productos tóxicos (detergentes, medicinas) fuera de su alcance. Proteger o eliminar las aristas de los muebles. Adquirir juguetes sin aristas y adecuados al niño.
  • Con cautela, dejarle satisfacer su afán de curiosidad y autonomía.

RECUERDE

Durante el primer año de vida, los aspectos de higiene y salud adquieren una importancia crucial y son los padres los que, mediante sus actuaciones, deben prevenir enfermedades y proteger la salud física del bebé, así como asegurarle un crecimiento sano y equilibrado. Algunos aspectos a tener en cuenta son:

  • Realizar seguimientos pediátricos regulares, aunque el niño esté sano: control de peso y talla, cambios de alimentación y cantidades adecuadas, dentición, vacunas… y siempre que algún aspecto de su salud nos inquiete.
  • Asegurarle tiempos de descanso y sueño estables.
  • Mantener su higiene corporal mediante el baño diario.
  • Y en general, aportar al bebé los cuidados básicos y la atención afectiva que necesita.

Evitar peligros:

  • No dejarle nunca solo encima del cambiador. No dejar a su alcance objetos pequeños que se pueda tragar, ni peligrosos como tijeras, vasos de cristal, productos de limpieza, medicamentos…
  • Evitar mobiliario (cuna) y juguetes con esquinas, pinturas tóxicas,…
  • Colocar protectores en los enchufes…, Subirse a los muebles (sillas, mesas…) y caer…, Pillarse los dedos con las puertas, etc.}

Juguetes Educativos Recomendados

[sale_products per_page=»3″]


Compártelo a quien necesite esta información

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PRODUCTOS RECOMENDADOS

ebook mama primeriza
Ebook El Diario de una Mamá Primeriza en tiempos de pandemia
S/. 37.00
Producto Nuevo
7-Truck-Azul-1
Ebaby – Triciclo Turk – Azul
Porque tu bebé también puede tener su propio vehículo y conducirlo con toda seguridad. Por eso, Ebaby te trae este Triciclo Reclinable Turk Azul con estructura de aluminio.
S/609.00
Oferta: S/409.00
ceres
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Pueblo libre
Centro de Estimulación Temprana CERES
Renzulli Estimulación e Intervención Infantil
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Los olivos
Renzulli Estimulación e Intervención Infantil
Pequeñas Huellitas Felices
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Santa Anita
Pequeñas Huellitas Felices
Pekes Home
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Santiago de Surco
Centro de Estimulación Pekes Home
Centro de Estimulacion Temprana Ven a Jugar
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana "Ven a Jugar"
Cascanueces
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana y Guardería Cascanueces
Construyendo Felicidad
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Comas
Centro Psicopedagógico Construyendo Felicidad
Happy Baby
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana y Desarrollo Integral Happy Baby
MAMA LUNA
País: Peru
Ciudad: Callao
Centro de Estimulación Temprana Mamá Luna

Charla Online para Padres

Ultimas publicaciones

4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
Leer más ⋙
Señales de un bebé sobreestimulado
Señales de un bebé sobreestimulado (y cómo calmarlo)
Leer más ⋙
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Leer más ⋙
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
Leer más ⋙
curso-estimulacion-lenguaje-400x400

PRODUCTOS RECOMENDADOS

ebook mama primeriza
Ebook El Diario de una Mamá Primeriza en tiempos de pandemia
S/. 37.00
Producto Nuevo
7-Truck-Azul-1
Ebaby – Triciclo Turk – Azul
Porque tu bebé también puede tener su propio vehículo y conducirlo con toda seguridad. Por eso, Ebaby te trae este Triciclo Reclinable Turk Azul con estructura de aluminio.
S/609.00
Oferta: S/409.00

Charla Estimulación temprana

Charla Preescolar

Charla Online
Para Padres

Inscríbete y participar de estas Charlas donde Educadoras, Pediatras, Nutricionistas y Psicólogas te enseñaran sobre temas que te ayudarán a cuidar de tí y tu familia.