HIGIENE Y SALUD DEL BEBE HASTA LOS 12 MESES

HIGIENE Y SALUD DEL BEBE HASTA LOS 12 MESES

El ritmo de crecimiento físico no es uniforme y presenta algunas variaciones entre unos niños y otros. Por eso en los primeros años de vida es muy importante la higiene y salud del bebe hasta los 12 meses, se debe realizar controles pediátricos periódicos, con el fin de que el especialista nos aconseje sobre aquellos aspectos que favorecen un desarrollo saludable de nuestros hijos.

Durante el primer año de vida, los aspectos de higiene y salud adquieren una importancia crucial y son los padres los que, mediante sus actuaciones, deben prevenir enfermedades y proteger la salud física del bebé, así como asegurarle un crecimiento sano y equilibrado.

En este periodo, los bebés también necesitan una serie de condiciones del entorno que, a la vez que estimulen su desarrollo a través de experiencias, eviten las situaciones de peligro con las que se puede encontrar y así

  • Mientras es propio de la edad descubrir las cosas a través de la boca, los padres deberán poner especial cuidado en evitar riesgos tales como: tragar objetos pequeños o ingerir sustancias toxicas, entre otros.
  • A medida que la movilidad aumenta, corren el riesgo de sufrir algún accidente ya que todavía no controlan el peligro. En este sentido, recordaremos que los padres deberán prestar la máxima atención, para evitar que el niño se acerque a enchufes, objetos frágiles, estufas u otros objetos que puedan suponer un riesgo para ellos.

Algunos consejos para asegurar la salud de vuestros hijos en la atención diaria de sus necesidades:

Baño:

  • Preparar los útiles del baño antes de empezar para tenerlos siempre a mano.
  • Asegurarse de que la temperatura del agua es correcta para que ésta no le impresione.
  • Agarrar al bebé con seguridad, evitando accidentes que le asusten y hagan aparecer temores a la hora del baño.
  • Limpiar y secar bien los pliegues de la piel, donde se suele acumular suciedad.
  • Hablarle con dulzura mientras se le baña y cambia.
  • Cambiar el pañal con frecuencia para evitar que se escueza.

Sueño:

Para que el bebé adquiera independencia y buenos hábitos de sueño, conviene que cuanto antes disponga de una habitación propia para dormir bien ventilada y con temperatura agradable.

  • Asegurarle las horas de sueño que necesita y mantener regularidad, teniendo en cuenta que estas van disminuyendo con la edad.
  • Evitar malos hábitos a la hora de dormir como dormirlo en brazos meciéndole, o meterlo en la cama de los padres…
  • Procurar que el momento de acostarse sea lo mas agradable y tranquilo posible.

Paseo:

Es aconsejable sacar todos los días al bebé a pasear un ratito y, en lo posible por ambientes saludables (parque, jardines, calles con poco tráfico, etc.),

RECUERDE:

Algunos aspectos a tener en cuenta son:

  • Realizar seguimientos pediátricos regulares, aunque el niño esté sano: control de peso y talla, cambios de alimentación y cantidades adecuadas, dentición, vacunas… y siempre que algún aspecto de su salud nos inquiete.
  • Asegurarle tiempos de descanso y sueño estables.
  • Mantener su higiene corporal mediante el baño diario.
  • Y en general, aportar al bebé los cuidados básicos y la atención afectiva que necesita.

Evitar peligros:

  • No dejarle nunca solo encima del cambiador.
  • No dejar a su alcance objetos pequeños que se pueda tragar, ni peligrosos como tijeras, vasos de cristal, productos de limpieza, medicamentos…
  • Evitar mobiliario (cuna) y juguetes con esquinas, pinturas tóxicas,…
  • Colocar protectores en los enchufes…

Compártelo a quien necesite esta información

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PRODUCTOS RECOMENDADOS

ebook mama primeriza
Ebook El Diario de una Mamá Primeriza en tiempos de pandemia
S/. 37.00
Producto Nuevo
7-Truck-Azul-1
Ebaby – Triciclo Turk – Azul
Porque tu bebé también puede tener su propio vehículo y conducirlo con toda seguridad. Por eso, Ebaby te trae este Triciclo Reclinable Turk Azul con estructura de aluminio.
S/609.00
Oferta: S/409.00
Renzulli Estimulación e Intervención Infantil
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Los olivos
Renzulli Estimulación e Intervención Infantil
Happy Baby
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana y Desarrollo Integral Happy Baby
ceres
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Pueblo libre
Centro de Estimulación Temprana CERES
Construyendo Felicidad
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Comas
Centro Psicopedagógico Construyendo Felicidad
Centro de Estimulacion Temprana Ven a Jugar
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana "Ven a Jugar"
MAMA LUNA
País: Peru
Ciudad: Callao
Centro de Estimulación Temprana Mamá Luna
Pekes Home
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Santiago de Surco
Centro de Estimulación Pekes Home
Pequeñas Huellitas Felices
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: Santa Anita
Pequeñas Huellitas Felices
Cascanueces
País: Peru
Ciudad: Lima
Distrito: San Juan de Lurigancho
Centro de Estimulación Temprana y Guardería Cascanueces

Charla Online para Padres

Ultimas publicaciones

4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
4 señales de que tu bebe esta a punto de caminar
Leer más ⋙
Señales de un bebé sobreestimulado
Señales de un bebé sobreestimulado (y cómo calmarlo)
Leer más ⋙
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Por que vomitan los bebes y que puede hacer al respecto
Leer más ⋙
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
El tiempo en pantalla recomendado para los niños
Leer más ⋙
recetario-iniciar-la-alimentacion-400

PRODUCTOS RECOMENDADOS

ebook mama primeriza
Ebook El Diario de una Mamá Primeriza en tiempos de pandemia
S/. 37.00
Producto Nuevo
7-Truck-Azul-1
Ebaby – Triciclo Turk – Azul
Porque tu bebé también puede tener su propio vehículo y conducirlo con toda seguridad. Por eso, Ebaby te trae este Triciclo Reclinable Turk Azul con estructura de aluminio.
S/609.00
Oferta: S/409.00

Charla Estimulación temprana

Charla Preescolar

Charla Online
Para Padres

Inscríbete y participar de estas Charlas donde Educadoras, Pediatras, Nutricionistas y Psicólogas te enseñaran sobre temas que te ayudarán a cuidar de tí y tu familia.